El Centro de Apoyo Familiar (CAF) es una agencia solidaria comunitaria en Quillota  sin fines de lucro aprobada por la Ilustre Municipalidad como organizacion funcional. Ofrecemos talleres educativos gratuitos, así como una gama completa de servicios de intervenciones. Servimos a todos las personas de los territorios,  independientemente , edad, raza, color, religión, credo, sexo, nacionalidad, estado familiar, discapacidad u orientación sexual , . Administramos nuestro programa de conformidad con las leyes vigentes.

El deseo de hacer bien a otros es parte de la naturaleza de la iglesia cristiana. El pueblo de Dios siempre quiere hacer lo mejor para otros. Es por esto mismo que creemos que el ministerio social debe estar estrechamente relacionado a la obra de la iglesia local y la creación y fortalecimientos de instituciones como centros o fundaciones.

El pueblo cristiano debe preocuparse por el cuidado de aquellos que están necesitados debido a desventajas sociales, físicas o emocionales. Este ministerio social, como un todo, debiera reflejarse en acciones prácticas en beneficio de otros como es lo que acá en la comuna de Quillota en Chile hacemos.

No estaríamos lejos de la verdad si afirmáramos que los cristianos hemos sido llamados por Dios para servir a otros en su nombre y a sobrellevar las cargas los unos de los otros. En este sentido, el ministerio social viene a ser una parte integral del ministerio de las iglesias cristianas a fin de que ellas puedan ministrar al hombre en su ser completo.

No hay pretexto valido para poner a un lado las tareas prácticas que el Señor ha dado a su gente para poder proclamar el evangelio de salvación que, al mismo tiempo, enseña lo mucho que Dios ama a la gente. La Biblia, el libro de Dios, nos da suficiente evidencia del interés que él tiene por el bienestar de la humanidad y el cual ha sido manifestado a través de las edades.

Pero leamos de donde proviene el C.A.F. La hora feliz..

  • El año 2015 se crea el centro de apoyo familiar la hora feliz, en la población ríos de chile, Quillota, se conforma en su plenitud con 26 miembros, que dieron forma a lo que es hoy.
  • El centro comunitario se creo como el brazo solidario de la iglesia, con la función de llegar a las personas, que no podemos llegar como iglesia, pero se puede como una institución solidaria, a la vez poder establecer vínculos con otras instituciones de ayuda social, que nos permitan estar en una gran red solidaria, como Banamor, como el banco de alimentos, como la ONG muévete por chile y otras instituciones similares que nos permiten al día de hoy estar siendo reconocidos a nivel comunal como una importante institución de solidaridad
  • La idea surgió del corazón de Dios, a través del Espíritu Santo a los pastores, pastores José y Priscilla fueron los responsables de darle vida en el papel y junto con la iglesia que estaba en aquel momento en la población ríos de chile, se concreto al alero de la visita de la ministra de fe, de la municipalidad de Quillota.
  • El centro comunitario trabaja con proyectos periódicos, los comedores solidarios, la atención de hermanos en condición de calle, el trabajo con niños y otras áreas, van dando vida periódicamente al trabajo.
  • Las metas que nos proyectamos en el futuro, es tener un terreno destinado al a labor social del centro comunitario, una gran meta es poder tener el centro de apoyo integral a la niñez, poder en ese mismo terreno, tener una casa de estadía rápida, poder apoyar a los hermanos en condición de calle, estén un par de días y de ahí ellos puedan continuar su recorrido.
  • Metas a corto plazo: seguir en los comedores solidarios, que llevan como nombre hermano Gabriel Cárdenas Guzmán, poder seguir atendiendo a través del batallón de misericordia a las personas en situación calle, los días viernes en la noche, aunque estamos en planes de algunos cambios para mejorar estas instancias.
  • El presente de el centro comunitario es hacer alianzas ya nos posesionamos en la contingencia de la ciudad, el centro tiene un nombre y un prestigio, además tiene una directiva renovada progresista que entra en vigencia este mes, y además estamos en la posibilidad y oportunidad de seguir avanzando en los trabajos y mas concretos con fondos que vengan directamente de participaciones en concursos públicos y aportes privados.

Más de 25.000 raciones y centenares de cajas familiares han podido ser entregadas gracias al apoyo de privados, fondos municipales ayuda silenciosa, Iglesias, vecinos, y donaciones de terceros.

Obra social e intervención a la niñez

El centro La Hora feliz, llevamos ya varios años colaborando como institución comunitaria a ayudar a niños y ancianos a que tengan una mejor calidad de vida y por medio de la Fe, llevarlos al conocimiento de Dios. 
Colaboramos de forma económica y orando siempre por los responsables de estos centros y por las personas que están siendo atendidas, confiando en el Señor Jesús que es quien suple todas las necesidades.

Muy pronto abriremos el Centro de apoyo a la niñez en Quillota.

Para cualquier donación, pueden llamar y coordinar con Jose Parra Presidente

Para facilitar el aporte que las personas o empresas quieran ayudar, se han destinados dos formatos:

  • Puedes hacer tu aporte en: Cuenta Chequera electrónica Banco del estado Chile, N°23370835756 , A nombre del Centro de Apoyo Familiar La Hora Feliz de Quillota. , centrodeapoyofamiliarhorafeliz@gmail.com

CAMPAMENTO GENERACION DE FUEGO

» CAMPING PORTEZUELO LIMACHE CHILE»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *